Hace unos días os avanzábamos algunas de las catas magistrales que se podrían realizar en Enofusión. En esta ocasión os concretamos los horarios de las diferentes catas que tendrán lugar en el Centro del Vino de Enofusión entre los próximos 2 y 4 de febrero.
LUNES 2 de FEBRERO:
10:30 – CATA OTAZU
12:00 – CATA MAGISTRAL: CELEBRACIÓN DEL 50 ANIVERSARIO DE LA D.O. MANZANILLA-«MANZANILLA O LA ELEGANCIA DE LA CRIANZA BAJO VELO DE FLOR Y LA SUTILEZA ATLÁNTICA»
Imparten: Beltrán Domecq y César Saldaña, presidente y director del Consejo Regulador de la Denominación de Origen.
Información: Cata conmemorativa del 50 aniversario de la DO, con una colección de diez grandes manzanillas propuestas y seleccionadas por los propios bodegueros sanluqueños.
13.30 – CATA DE VINOS MAKRO
15:00 – CATA: «LA CAMPANADA DE CHÂTEAU L´ANGÉLUS»
Imparte: Emmanuelle d´Aligny Fulchi, enóloga del grupo Angélus.
Información: Se catarán tres añadas de Château L´Angélus, una añada de La Fleur de Boüard y una añada de Château Bellevue.
16:30 – CATA EXCEPCIONAL DE PEDRO XIMÉNEZ DE MONTILLA MORILES
18:00 – CATA DE VINOS DE LA DO CATALUNYA
MARTES 3 de FEBRERO
12:00 – CATA VERTICAL DE JUVÉ Y CAMPS MILLÉSIMÉ
13:30 – CATA MARIDADA CON VINOS DE RIBEIRO Y CARNES DISCARLUX
16:30 – CATA DE VINOS SELECCIONADOS DE PROTOS
18:00 – CATA: «LOS CAMINOS DEL TOKAJ»
Imparte: Zsófia Bozzai, redactora jefe de la revista Borespiac y miembro de la Cofradía de los Vinos de Tokaj.
Información:Se catarán los siguientes vinos:
- Patricius Borház: 6 Puttonyos Tokaji Aszú, 2003
- Tokaj Hétszőlő: 5 Puttonyos Tokaji Aszú, 2004 / 2008
- Szepsy István: 6 Puttonyos Tokaji Aszú
- Disznókő: 5 Puttonyos Tokaji Aszú, 2007
MIÉRCOLES 4 de FEBRERO
10:30 – CATA: «URUGUAY, PAÍS DE LA TANNAT»
Imparte: Dirigida por Estela de Frutos, ingeniera agrónoma y enóloga uruguaya.
Información:Participarán las bodegas más prestigiosas del país como Pizzorno, Marechal, Carrau, Deicás o Bouza.
12:00 – CATA DE VINOS SELECCIONADOS DE VIVANCO
13:30 – CATA-MARIDAJE: «INSTINTOS» POR FREIXENET
Imparten: Custodio López Zamarra, sumiller del restaurante Zalacaín y Pedro Bonet, Director de Comunicación de Freixenet.
Información: En esta cata se conocerán los vinos tintos más especiales del Grupo Freixenet que son producto de la INSPIRACIÓN de diferentes enólogos de primer nivel trabajando en zonas de toda la geografía española. Además se presentará “La Freixeneda”, el primer tinto de la bodega Freixenet, un tinto muy diferente. A éste le acompañarán, entre otros, el Honoris de Valdubón (D.O. Ribera del Duero), Morlanda (D.O. Penedés), Orube (D.O.Ca.Rioja), Mas d’Aranyó (D.O. Penedés). Los vinos irán acompañados de tapas elaboradas por Juan Antonio Medina, jefe de cocina de Zalacaín.
15:00 – CATA TORRES: «JEAN LEON: UN RECORRIDO POR SUS VINOS DE FINCA»
Información: Vinos seleccionados de Torres.
16:30 – «CUESTIÓN DE GUSTO» POR NOMACORC
Imparten: Jorge Maldonado, Sébastien Andrés y Marta Arranz Basagoiti.
Información: Recorrido a través de los sabores y aromas más característicos del vino blanco y tinto, para identificarlos: desde los más apreciados hasta los más polémicos.
Estos sabores puede ser potenciados, limitados o hasta eliminados, según el tipo de tapón empleado.
Con este ejercicio se quiere transmitir la influencia del cierre en el carácter y estilo final de un vino.
La sesión se cerrará con la cata de un vino tapado con el Select Bio, el tapón más sostenible, con huella de carbono cero y la última novedad de Nomacorc.
18:00 – CATA DE VINOS SELECCIONADOS DE PERNOD RICARD