La quinta edición del certamen Enofusión de Madrid se celebrará entre el 2 y el 4 de febrero de 2015. Esta gran e importante cita anual de los grandes vinos de la capital española está preparando su edición más ambiciosa con el objetivo de superar el nivel de las últimas ediciones en las que se han presentado Seguir leyendo Enofusión 2015 se celebrará del 2 al 4 de febrero
Archivo de la etiqueta: catas
El Príncipe de Viana Chardonnay 2011 viaja en Iberia Bussines Plus
El vino Príncipe de Viana Chardonnay 2011 se ha incorporado a la selecta Carta de Vinos que Iberia ofrece en vuelos intercontinentales en la Clase Business Plus. Esta carta de vinos se renueva cada trimestre y el Viana Chardonnay formará parte de ella hasta finales de abril. Estas cartas de vinos son parte de un proyecto que Iberia inició hace unos años en colaboración con la Guía Todovino y su panel de expertos, y que ya ha cosechado importantes premios, como el “Wines on the Wing”, otorgado por la revista especializada Global Traveler. Para conseguir este galardón, Iberia tuvo que competir entre 27 aerolíneas de todo el mundo.
Los vinos son elegidos por un equipo de expertos de la Guía Todovino en catas a ciegas siguiendo, no sólo criterios de calidad y estilo de los caldos, sino que también se comprueba su capacidad para comportarse a diez mil metros de altura.
Los pasajeros de la Clase Business Plus pueden elegir entre tres vinos tintos y dos vinos blancos de distintas zonas geográficas de España. Además, de esta selección se elige un vino al mes como recomendación especial del sumiller Custodio L. Zamarra, del conocido restaurante Zalacaín de Madrid. Muy pronto, los pasajeros de la Clase Business Plus de Iberia podrán disfrutar del Príncipe de Viana Chardonnay, un blanco fresco con un breve paso por barrica que Custodio Zamarra describe como un vino «expresivo, varietal, con fruta carnosa y unas sutiles y elegantes notas ahumadas del roble». Príncipe de Viana Chardonnay, de la DO Navarra que estrena nueva imagen, viene cosechando premios y galardones de manos de los jurados mundiales más exigentes, como las medallas de oro y plata conseguidas en distintas ediciones del Concours Modial de Bruxelles. También en casa, Príncipe de Viana Chardonnay resultó elegido Gran Vino de entre la Selección de los Mejores Vinos de Navarra 2012.
EnoFusión 2013: todo listo para empezar (el programa)
Todo está listo para que esté lunes 21 de enero empieze una nueva edición de EnoFusión, el espacio dedicado exclusivamente al mundo del vino en el salón Madrid Fusión. En esta tercera edición, el certamen cuenta con el EnoBar y el Wine Corner donde las empresas pueden mostrar sus novedades y vinos. Aquí os dejamos con el programa de actividades:
El Centro del Vino
LUNES 21
11.00. CÍRCULOS DEL VINO: EL VINO QUE VIENE. NUEVAS HERRAMIENTAS DE VENTA Y PROMOCIÓN. La oportunidad de las tiendas de vino on-line: Gonzalo Verdera, director general de TodoVino.com, Quim Vila de Vila Viniteca de Barcelona, Mayte Santa Cecilia, de Bodegas Santa Cecilia y Andrés Ardid, director general de Lavinia.
Modera: José Luis Murcia
12.00. Grandes rosados de España
Dirige: María Isabel Mijares
Vinos presentados:
Ochoa Rosado de Lágrima 2012
Hiriart, DOP Cigales
Mittel, Denominación de Origen VT Castilla y León
Pago del Vicario Petit Verdot, VT de Castilla
Petjades, DOP Penedés
Viña Santa Marina, VT de Extremadura.
13.30. GONZÁLEZ BYASS, FAMILIA DE VINOS:» PASIÓN POR EL VINO DE SUR A NORTE»
Dirigen: Antonio Flores
Mª Jesús Sáez Orive
José Manuel Pinedo
Beatriz Paniagua
Damiá Deas
José Ferrer
Vinos presentados:
Tío Pepe en rama Solera Fundacional
Apóstoles Palo Cortado VORS
Albert de Vilarnau Chardonnay/Pinot noir(cava)
Finca Moncloa 11 barricas 2008
Finca Constancia Altos de la Finca 2010
Beronia Gran Reserva 2005
Beronia III a C 2010
Viñas del Vero Clarion 2011
Blecua 2007
15.30. Vinos de Quim Vila: BLANCOS
Cata a ciegas
Modera: Fernando Gurrucharri, presidente de la UEC
17.30. Enólogos de prestigio: ARTADI-Hacia la expresión del terroir. Cata de los vinos de parcela de Artadi incluyendo Viña El Pisón
Dirige: D. Juan Carlos López de Lacalle. Enólogo y fundador de Artadi y Viña del Pisón.
Modera: Vicente Sánchez-Migallón.
Vinos presentados:
- ARTADI “El Carretil” 2010
- ARTADI “La Poza de Ballesteros” 2010
- ARTADI “Valdeginés” 2010
- Viña El Pisón 2010
Entrega de premios ENOFUSIÓN
– Reconocimiento Enofusión-2013 a impulsores del vino ‘D. Luis Hidalgo’: Don Félix Solís Yáñez
– Reconocimiento ‘Enofusión con la innovación’. Premiado 2013: Empresa El Sueño de Baco
MARTES 22
11.00. CÍRCULOS DEL VINO: EL VINO QUE VIENE. NUEVAS HERRAMIENTAS DE VENTA Y PROMOCIÓN. Redes sociales. A la conquista del posicionamiento on line. Manuel Gago de Capítulo 0, Enrique Rodriguez Supervisor de cuentas en la agencia de publicidad estresarte (la imagen de las empresas en las redes sociales o de google + y los hangaouts); Lilia Fernandez Aquino, Dirección de estrategias digitales en MASmedios
Modera: José Luis Murcia
12.00. Los Blancos dan la lata (by Freixenet). Cata de grandes blancos desconocidos acompañados por excelentes tapas de productos en conserva.
Vinos presentados:
- Creu de Lavit, de Segura
- Morlanda
- Fray Germán Sauvignon
- Vionta
- Oroya
- Katnook Riesling
- Susana Sempre
- Valdubón Verdejo
13.30. Rothschild y Vega Sicilia presentan sus vinos de Rioja, Ribera del Duero y Toro: La variedad tempranillo en diferentes regiones de producción.
Dirige: D. Pablo Álvarez
Modera: Jesús Flores, sumiller
Vinos presentados:
- Macán Cosecha 2009 DOCa Rioja
- Macán Clásico Cosecha 2009 DOCa Rioja
- Alión Cosecha 2009 DO Ribera del Duero
- Pintia Cosecha 2009 DO Toro
15.00. Un paseo por el Ródano
Dirigen:
Michel Tardieu (Maison Tardieu-Laurent)
Juan Manuel Bellver, periodista español afincado en París
Vinos presentados:
Becs Fins Blancs 2011
Condrieu 2011
Saint Joseph Vieilles Vignes 2010
Hermitage 2010
Châteauneuf du Pape Cuvée Spéciale 2008
La Creu Alta 2005
16.30. Torres » Grans Muralles la tradición recuperada”
Dirige: Josep Sabarich
Añadas presentadas: 2001, 2004, 2006, 2009
18.00. Los Grandes Moscateles de Setúbal de la bodega José María da Fonseca
Dirige: Domingos Soares Franco, enólogo y propietario de la bodega José María da Fonseca,
Modera: José Peñín
Vinos presentados:
Moscatel Apoteca 1903
Moscatel Apoteca 1910
Moscatel Apoteca 1916
Moscatel Apoteca 1950
Moscatel Roxo 20 años
Colecção Privada DSF 1998
MIÉRCOLES 23
11.00: CÍRCULOS DEL VINO: EL VINO QUE VIENE. NUEVAS HERRAMIENTAS DE VENTA Y PROMOCIÓN. Renovarse o morir. El marketing como elemento de competitividad en el sector del vino: Ana Briones, Universidad de Castilla-La Mancha; Antonio Salcedo, Escuela de Negocios ESIC; Ana López Casero, directora general de la Fundación Horizonte XXII
Modera: José Luis Murcia
12.00. Makro presenta: selección del sumiller
Dirigen: Custodio Lopez Zamarra (Comité Cata Makro y Sumiller de Zalacaín) y Andrea Alonso (Comité Cata Makro y Naríz de Oro 2010)
Vinos presentados:
Juve Camps Brut Selección del Sumiller,
- Pazo de Señorans Selección del Sumiller,
- Cune Crianza Selección del Sumiller,
- Valtravieso Selección del Sumiller
- Cepa 21 Selección del Sumiller.
13.30. Nomacorc “Taste the difference”
Dirige: Jorge Maldonado, enólogo
Asistido de: Sébastien Andrés, Nomacorc
Modera: Sonia Rodríguez
Vinos presentados:
Vino Blanco: Nyakas Sauvignon Blanc 2011, corchado con Select 100 y Select 300 (Hungría)
Vino Tinto: Odoardo Beccari Chianti Classico 2008, corchado con Select 300 y Select 500 (Italia)
15.00. Mar de Frades “Las posibilidades de la uva albariño: vino de crianza, vino espumoso y vino dulce»
Modera: Santiago Jordi, presidente de la federación española de asociaciones de enólogos
16.30. Bodegas Anselmann: Los vinos del Palatinado
Dirige: Miguel Bollmann, director comercial de Casa Westalia.
Vinos presentados:
St. Laurent 2011
Riesling Classic 2012
Riesling Eiswein (Vino del Hielo) 2011
Gewürztraminer Spätlese 2011
18.00. Presentación Web oficial FEAE y enolink, herramienta enológica online.
WINE CORNER
Un nuevo espacio dentro de Enofusión que quiere suponer un revulsivo para las bodegas a la hora de presentar sus vinos y contarlos de una forma efectiva y diferente.
Programa Wine Corner:
DIA | HORA | BODEGA | DIA | HORA | BODEGA | DIA | HORA | BODEGA | ||
lunes | martes | miércoles | ||||||||
21 |
22 |
23 |
||||||||
11,3 |
B. Sierra de Cabreras |
11,3 |
Suculento Gourmet |
11,3 |
Pago de los Capellanes | |||||
12 |
Vinya Natura |
12 |
Vinya Natura |
12 |
Yuntero | |||||
12,3 |
M. de Valdueza |
12,3 |
Avelino Vegas |
12,3 |
Cinema Wines | |||||
13 |
Bodega Stratvs |
13 |
Campos Reales |
13 |
Agrícola Castellana | |||||
13,3 |
Bodegas Protos |
13,3 |
Bodegas Vidular |
13,3 |
Bodegas Vidular | |||||
14 |
Bodegas Ochoa |
14 |
Arrayán |
14 |
Altos de Rioja | |||||
14,3 |
Casar de Burbia |
14,3 |
Campos Reales |
14,3 |
||||||
15 |
Bodega Stratvs |
15 |
Avelino Vegas |
15 |
||||||
15,3 |
Bodegas Baigorri |
15,3 |
Adega Avelina |
15,3 |
Vijuny y Reus Viu el Vi, protagonistas del fin de semana en Catalunya
Este fin de semana coinciden en Catalunya dos importantes muestras de vinos. Se trata del Vijuny en Barcelona y de Reus Viu el Vi, en esta otra ciudad del sud del país. Vijuny se instala des de hoy y hasta domingo en Barcelona, delante del Mercat de Santa Caterina, en el centro de la ciudad. En esta feria estarán presentes bodegas de todas las Denominaciones de Origen Catalanas. En total serán 70 bodegas de Catalunya más una de invitada de la Catalunya Nord seleccionadas juntamente por la organización del certamen junto con la Guia de Vins de Catalunya. Un criterio básico para la selección ha sido que cada participante elabore como mínimo un vino destacado con una variedad autóctona y esté comprometida con el territorio. Pero solo algunas de las bodegas estarán en la feria los tres días. Otras estarán dos y otras solo uno. El tiquet incluye 10 consumiciones y costará 10 euros con copa y 8 euros si se quiere repetir sin copa.
En el marco de la feria se realizarán numerosas catas. El sábado a partir de las 12 tendrá lugar una cata de garnatxa blanca. Una variedad muy propia de Catalunya dónde se concentran el 90% de las viñas de esta variedad que hay en todo el mundo. El mismo sábado a las seis de la tarde será el turno de la cata terra de garnatxes, dedicado a todo tipo de vinos de esta variedad, tanto vinos blancos como tintos. Y también tendrán lugar tres catas de vinos negros de diferentes variedades. Serán el sábado a las 7 y las 8 de la tarde y el domingo a las 7.
El cava también tendrá su protagonismo con catas el viernes a las 7 y el sábado y domingo a la 1 del mediodía. El mismo sábado a las 6, amplia cata de vinos blancos catalanes y otra cata el domingo a las 12 con diferentes vinos blancos y negros. Finalmente, el domingo a las 6 de la tarde será el momento de comprovar la gran variedad del patrimonio varietal catalán.
Por otra parte, este viernes también abre, en Reus, el Reus Viu el Vi. Reunirá 43 bodegas de la zona de Reus (DO Conca de Barberà, DO Montsant, DOQ Priorat, DO Terra Alta, DO Tarragona y DO Catalunya) con más de 200 vinos que se podrán probar y comprar. Una de las novedades de esta edición será la creación de un Village, una zona donde el visitante podrá comprar muchas de las referencias del certamen.
Wine Up Tour vuelve a Madrid acompañado de pepinos
Wine Up Tour hará parada en Madrid el próximo 11 de junio y en esta ocasión incorporará el pepino en uno de sus platos. La cita será a las 11.30h de la mañana en el Restaurante Vadebaco, en la calle Campomanes justo al lado del Teatro Real. Un escenario ideal en un restaurante temático de vinos para disfrutar de una nueva cata dirigida por Joaquín Parra, autor del manual de cata ¿es bueno este vino? y del primer panel de cata online. El precio en la que por sólo 15 euros por persona, se catarán 9 vinos españoles que serán armonizados por varias propuestas gastronómicas, una de ellas elaborada con pepino en un claro homenaje y reconocimiento al sector productor de esta hortaliza.
El Wine UP Tour llega desde Valencia, donde volvía a tener una exitosa cata y cena armonizada en el famoso restaurante Lalola, a Vadebaco, uno de los mejores restaurantes de vinos de Madrid. Dos ciudades con alto nivel de exigencia en los vinos, algo que demuestra su nivel cultural y gastronómico. En estas catas de vinos como en el resto que quedan para la presente edición (Sevilla, Torrelavega y Santander) volverá a tener un protagonismo especial una de las mejores aguas y que mejor armonizan con el vino: Aguas de Mondariz, considerada como la “Gran Reserva de las Aguas”, que por tercera vez ha conseguido tres estrellas en los premios Superior Taste and Awards, otorgándole la máxima distinción, el “Crystal Taste Award” siendo la única agua española y una de las tres a nivel mundial en recibir este reconocimiento.
Estas catas didácticas tienen como objetivo transmitir y dar a conocer a los asistentes la singularidad de las bodegas, sus condiciones climáticas y edafológicas necesarias para la elaboración de vinos excelentes y matices históricos para comprender la importancia de ésta bebida que lleva más de 8000 años acompañando todas las civilizaciones que han habitado la tierra.
Los vinos que tendrán oportunidad de degustar en la cata didáctica son:
Lealtanza Blanco 2010, de Bodegas Altanza – D.O.C. Rioja
Martin Códax Albariño 2010, de Bodegas Martin Códax – D.O. Rías Baixas
Finca Constancia 2008, de Bodegas Finca Constancia – Tierra de Castilla
Beronia Tempranillo de Elaboración Especial 2008, de Bodegas Beronia – D.O.C. Rioja
Inspiración de Valdemar 2007, de Bodegas Inspiración – D.O.C. Rioja
Ercavio Edición Limitada 2007, de Bodegas Ercavio Mas Que Vinos – Vino de la Tierra de Castilla
Kirios de Adrada Todo 2008, de Kirios de Adrada – D.O. Ribera del Duero (Primer Vino Ecológico de la D.O. – Cultivo Biodinámico)
Finca Monteviejo 2006, de Bodegas y Viñedos de la Marquesa – D.O.C. Rioja
Quercus 2006, de Bodegas Fontana – Vino de la Tierra de Castilla.
Concurso de vídeos del Somontano
La Ruta del Vino del Somontano ha convocado su primer concurso de videos. Será en el marco del Festival del Vino del Somontano y el premio para los ganadores será un fin de semana en la Ruta del Vino del Somontano. Durante el festival del vino del Somontano se pueden realizar catas, visitas a bodegas y otras actividades estivales como conciertos. El festival se celebra entre el 5 y el 8 de agosto y en su programa incluye conciertos de David Bisbal, El Barrio, el Sueño de Morfeo y el Musical de Nino Bravo.
El concurso de videos tiene dos categorías: la primera es el Festival Vino Somontano y la segunda será sobre el destino Somontano, incluyendo temáticas como viajes a la zona o el rincón favorito de la región, entre otros.
Los vídeos que opten deben ser originales e ineditos y se pueden grabar con cualquier dispositivo audiovisual. La duración deber ser de entre uno y cuatro minutos y no tienen que estar grabados, necesariamente, durante el transcurso del festival ni en el Somontano, aunque en su contenido si que deberá reconocerse la alusión al festival, territorio o alguno de sus aspectos. Además también se pueden presentar trabajos de animación. Las bases completas están en la web oficial de la Ruta del Vino del Somontano y el terminio de inscripción finaliza el 15 de setiembre.
Vijazz 2010: el programa
Este es el programa previsto para el Vijazz 2010 que empieza el próximo viernes 2 de julio en Vilafranca del Penedès.
VIERNES 2 DE JULIO
11 a 14 y de 17 a 20h Visitas en la Casa de la Fiesta Mayor
17 a 22h Exposición la Bodega del Caixa Penedès Vijazz
17:30h a 01:30h Feria de vinos y cavas del Penedès:
18:00h inauguración de la Feria de Vinos
18:00h Inicio sesiones de cata:de vinos gratuitas
18:00h Cercaví con Sitjazz band
18 y 19h Visita guiada a la iglesia y claustro de Santo Francesc
Tarde: Stand de información de la feria: Visita guiada al campanario y bodegas
21:00h: Concierto Dediego Brothers:
23:00h Concierto Kenny Barron Quartet spec. Guest David Sanchez:
01:00h Jam Session Swingin Session Band Sala Casino by Arcos
SÁBADO 3 DE JULIO
Mañana: Visitas guiadas a bodegas y cavas
11 a 14 y de 17 a 20h Visitas en la Casa de la Fiesta Mayor
12 a 14 y de 18 a 22h Exposición «la Bodega» del Caixa Penedès Vijazz. Capilla de Sant Joan.
13:00 Vermutjazz con Strings Guitar Elijo.
17:30 a 01:30h Feria de vinos y cavas del Penedès:
18:00h Inicio sesiones de cata de vinos gratuitas
18 y 19h Visita guiada a la iglesia y claustro de Santo Francesc
19:00h Cercaví con Sitjazz band
20:30h Visita Guiada «Puesta de sol al Campanario de Santa Maria». Plazas limitadas
21h: Concierto Tingvall Elijo
23h Concierto Marcus Miller Tutu Revisited
01:00h Jam Session Sala Casino by Arcos
DOMINGO 4 DE JULIO
Mañana: Visitas guiadas a bodegas y cavas. Stand de información turística de la feria
10:00h Encuentro de aficionados y coleccionistas de placas de cava.
10 a 14h Visitas al Vinseum, museo de las culturas del Vino de Catalunya. Gratuito
11 a 14h Visitas en la Casa de la Fiesta Mayor
12 a 14 y de 18 a 22h Exposición la Bodega del Caixa Penedès Vijazz. Capilla de Sant Joan
17:30 a 00:30h Feria de vinos y cavas del Penedès:
18 y 19h Visita guiada a la iglesia y claustro de Santo Francesc
18:00h Inicio sesiones de cata:de vinos gratuitas
19:00h Cercaví con Sitjazz band
20h Concierto Miguel Zenon Quartet
20:30h Visita Guiada «Puesta de sol al campanario»
22h Concierto David Sanborn feat Joey DeFrancesco
Maridaje en el restaurante Enoteca del Hotel Arts
El restaurante Enoteca del Hotel Arts de Barcelona organiza una cena maridaje con los vinos de las bodegas Don Sancho de Londoño con un menú diseñado por el chef Paco Pérez. La cena tendrá lugar en el restaurante Enoteca del hotel Arts y será el enólogo David Sampedro quien instruirá los asistentes sobre las propiedades y las notas de los caldos durante toda la cena. El precio de la cena, con platos exquisitos, es de 125 euros.
El restaurante Enoteca, bajo la dirección del chef Paco Pérez ha sido distinguido con una estrella Michelin y ofrece cocina imaginativa basada en productos del mar y la esencia del prodcto. En su bodega guarda más de 350 referencias, bajo la dirección del sommelier David Expósito.
Ribera del Duero de tour por California
La Denominación de Origen Ribera del Duero está estos días de tour por los Estados Unidos, en la zona de California. A lo largo de esta semana la DO está desarrollando diferentes acciones como catas y seminarios en San Francisco y en Los Ángeles. Seguir leyendo Ribera del Duero de tour por California
Catavins: del 12 al 14 de noviembre de 2010 en Sabadell
La tercera edición de Catavins Sabadell se celebrará los próximos 12, 13 y 14 de noviembre en el recinto de Fira de Sabadell. En esta edición el certamen introduce varias novedades que le aportarán un carácter todavía más profesional que en las ediciones anteriores.
La principal innovación es un workshop en que las bodegas catalanas tendrán la oportunidad de contactar con importadores de varios países, que Seguir leyendo Catavins: del 12 al 14 de noviembre de 2010 en Sabadell