La DO Rueda afronta el año que acabamos de empezar con optimismo tras un 2020 de retroceso y muy complicado. Según ha informado el mismo consejo regulador, en 2020, la DO Rueda ha decrecido un 10,47% respecto a 2019, debido a la pandemia sufrida y a la crisis del canal Horeca con el descenso en el consumo que ello ha implicado. Sin embargo, gracias a su fortaleza de marca, Rueda ha conseguido mitigar dicha caída, pues los consumidores han seguido confiando en la misma y han hecho que los canales de alimentación y online se conviertan en las alternativas para seguir comprando vino de la D.O. Rueda y poder disfrutarlo. Seguir leyendo La DO Rueda afronta el 2021 con optimismo tras el retroceso de 2020
Archivo de la etiqueta: vinomico
La DO Ribera del Duero entrega un 11,9% menos de contraetiquetas en 2020
El Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero entregó durante el 2020 un total de 78.396.944 contraetiquetas a las bodegas para la comercialización de sus vinos dentro y fuera de España. La complicada situación que vive la hostelería española, principal canal de comercialización de la Denominació de Origen y sector que más está sufriendo las consecuencias de la actual crisis sanitaria, ha repercutido en el volumen de las contraetiquetas proporcionadas por parte de Ribera del Duero en 2020, con una reducción del 11,9% respecto al 2019 cuando se entregaron 89 millones de contraetiquetas. Seguir leyendo La DO Ribera del Duero entrega un 11,9% menos de contraetiquetas en 2020
La DO Cava limita a 10.000 kg por hectárea la producción de uva
La DO Cava ha tomado una decisión histórica y ha limitado a tan solo 10.000 kg por hectárea la producción de uva en lugar de los 12.000 kg que han sido habituales durante las vendimias de los últimos años.
Seguir leyendo La DO Cava limita a 10.000 kg por hectárea la producción de uvaRioja se consolida como destino líder en enoturismo
Rioja se consolida como región líder en enoturismo en un 2019 en el que sus bodegas han recibido casi 860.000 visitantes, una cifra que supone un crecimiento del 5,9% en comparación con el 2019, según datos de ACEVIN.
Seguir leyendo Rioja se consolida como destino líder en enoturismoLa OIV alerta de los efectos catastróficos del coronavirus sobre el sector del vino
El director gerente de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), Pau Roca, ha alertado este jueves sobre los efectos catastróficos de la crisis de la covid-19 sobre el sector del vino. En una conferencia virtual Roca ha asegurado que “se pueden comparar a los de finales de la segunda guerra mundial”.
Seguir leyendo La OIV alerta de los efectos catastróficos del coronavirus sobre el sector del vinoNace la Escola Oberta del Vi Català
El próximo mes de abril se estrena en Barcelona la primera edición de la Escola Oberta del Vi Català (Escuela Abierta del Vino Catalán). Se trata de una formación creada y dirigida por los fundadores y directores de la Guia de Vins de Catalunya, Jordi Alcover y Silvia Naranjo. Su objetivo es facilitar, por medio de los contenidos teóricos y prácticos, un elemento crítico imprescindible para la actividad presente y futura de los profesionales del sector, así como de los consumidores interesados por el vino en general y por el vino catalán en particular.
Seguir leyendo Nace la Escola Oberta del Vi CatalàLa ruta del vino del Somontano recibe más de 90.000 enoturistas en 2019
La ruta del vino del Somontano ha recibido 93.119 visitantes durante 2019, una cifra el 17% superior a las 79.601 visitas del año anterior. Con estas cifras, la Ruta del Vino del Somontano que se estrenó en 2007 ha recibido ya un total de 745.065 personas en sus visitas bodegas y empresas agroalimentarias.
Seguir leyendo La ruta del vino del Somontano recibe más de 90.000 enoturistas en 2019Institut del Cava y Pimecava se unen en AECAVA
La dos grandes patronales del cava, el Institut del Cava y Pimecava, se fusionan para crear AECAVA. El acuerdo de unión entre las dos entidades se firmado este lunes 17 de febrer por parte del presidente del Institut del Cava, Damià Deàs, y el presidente de Pimecava, Pere Guilera.
Seguir leyendo Institut del Cava y Pimecava se unen en AECAVACatalunya aprueba la nueva Ley de Viticultura
El Parlament de Catalunya ha aprovado por casi unanimidad la nueva ley vitivinícola de Catalunya. Ha sido con un total de 124 votos a favor y 4 abstenciones, que han venido del subgrupo parlamentario de la CUP. Seguir leyendo Catalunya aprueba la nueva Ley de Viticultura
El sector del de cava se compromete a equilibrar oferta y demanda
En la segunda edición de la cumbre del cava, viticultores y elaboradores se han comprometido a impulsar medidas para equilibrar mejor oferta y demanda. La vista de todas está puesta en la próxima vendimia tras la reunión de este martes en Vilafranca del Penedés. La reunión ha sido convocada por el departamento de Agricultura de la Generalitat y en ella se ha acordado celebrar una nueva cumbre en marzo. Seguir leyendo El sector del de cava se compromete a equilibrar oferta y demanda