La quinta edición del certamen Enofusión de Madrid se celebrará entre el 2 y el 4 de febrero de 2015. Esta gran e importante cita anual de los grandes vinos de la capital española está preparando su edición más ambiciosa con el objetivo de superar el nivel de las últimas ediciones en las que se han presentado Seguir leyendo Enofusión 2015 se celebrará del 2 al 4 de febrero
Archivo de la etiqueta: enologos
La DO Alella celebra la segunda Setmana del Vi
La Denominación de Origen Alella, la más pequeña de todo Cataluña, celebrará a partir del próximo viernes 23 de setiembre y hasta el 2 de octubre, la segunda edición de la Semana del Vino DO Alella. La semana está organizada por la empresa Pansa Blanca y en esta edición las actividades tendrán lugar 15 municipios en lugar de los tres de la pasada edición. Además, la oferta de actividades pasa de 13 45.
El acto inaugural de la semana tendrá lugar el viernes 23 en la sala Ámbito Cultural del Corte Inglés de Barcelona (precisamente ese día también se estrena la Mostra de Vins i Caves de Catalunya en el Moll de la Fusta que cada año se celebra en motivo de las Festes de la Mercè y que congrerá más de 50 bodegas durante tres días). Será con una charla sobre el terroir de la DO Alella a cargo de Xavier García y Xevi Carbonell, enólogos y directores técnicos de las bodegas Alella Vinícola y Marqués de Alella, respectivamente. Desde ese día y hasta el domingo 2 de octubre, se sucederán actos como visitas a todas las bodegas de la DO, catas de vino, paseos en segway por las viñas, música en vivo, visitas teatralizadas, gastronomía, maridajes y cinefórums, entre otros.
El enólogo protagoniza la tercera jornada Técnica en Rioja del DIAM
La III Jornada Técnica en Rioja se centrará en la figura del enólogo como personaje clave para perfilar iniciativas enoturísticas con éxito en las bodegas. El contenido de la jornada parte de la premisa de que quien mejor conoce el vino es el propio enólogo y nadie mejor que él para comunicar, enseñar y transmitir la forma de entender el vino en cada bodega.
La Jornada DIAM, que se celebrará en Logroño el 5 de abril en el Restaurante Delicatto propondrá a los profesionales las claves y estrategias comunicativas que se necesitan para trasmitir con éxito un proyecto. El objetivo es analizar las cualidades de un buen comunicador y cómo desarrollar las habilidades necesarias, conocer los pilares fundamentales de la comunicación y todas las facetas relacionadas con la organización de la misma, y cómo estructurar las tareas para facilitar su aplicación teniendo en cuenta quién comunica y quién escucha.
La jornada contará con ponentes de la talla de Isabel Mijares, enóloga y experta en comunicación del vino y Benigno Garrido Marcos, enólogo y experto en turismo gastronómico y del vino a los que se unirán en una mesa redonda sobre Adriana Laucirica, Presidenta de la Asociación de Enólogos de Rioja y Dtra. Técnica de Bodegas Antión, Grupo Proconsol, Elena Adell, Dtra. Técnica del Grupo Pernod Ricard en Rioja y Pablo Orio, Director de I+D+I del Grupo Bodegas Riojanas.
Por otro lado, la segunda parte de la III Jornada DIAM será una cata de vinos internacionales dirigida por Antonio Palacios García, profesor de cata de la Universidad de La Rioja y director de Laboratorios Excell Ibérica S.L y por Raúl Martínez, sumiller del Restaurante La Galería.
La DO Rueda cosecha 60 millones de quilos de uva
La vendímia en la Denominación de Origen de Rueda ha finalizado con la cosecha de casi 60 millones de quilos de uva. De estos, 57,35 millones, corresponden a variedades de uva blancas y el resto a negras.
La superficie de vendimia para este 2009 en Rueda ha sido de 10.720 hectareas, de las cuales 9.969 corresponden a variedas de uva blanca. Esta superficie correponde a los 1.417 viticultores y 54 bodegas adscritas a la DO. Este año la vendimia se ha caracterizado por la ausencia de lluvias en la primavera y las altas temperaturas de finales de agosto y principios de setiembre que ha castigado a los viñedos y llevó a pensar que la cosecha se reduciría respecto el año pasado. No obstante, el cambio de temperaturas y las primeras lluvias han llevado a una mejora en la cantidad recolectada.
El estado sanitario de la uva ha sido muy bueno debido a la ausencia de lluvias y de humedad evitando la aparición de la Botritis o podredumbre, enfermedad típica de la uva en época de lluvias o mucha humedad. El grado ha sido el deseado por los enólogos que han podido vendimiar, parcela a parcela, en función de su propio criterio e interés.
La vendimia en la D.O. Rueda, que se realiza en su mayoría por la noche, Seguir leyendo La DO Rueda cosecha 60 millones de quilos de uva
Enoforum 2009 Madrid: arranca la undécima edición
enoforum 2009 madrid
Hoy ha empezado Enoforum 2009, una cita donde los enólogos españoles se reunirán durante tres días para catar su propia creatividad a la hora de elaborar vino y debatirán sobre su importante figura. Un rol que cada vez debe estar más orientado al viñedo para obtener buenos resultados.
Seguir leyendo Enoforum 2009 Madrid: arranca la undécima edición