En nuestra reciente visita a la ciudad de Oporto, en la que como ya os avanzábamos visitamos la bodega Sandeman, uno de los elaboradores del vino de Porto más famosos, también hicimos una visita por el resto de la ciudad. Seguir leyendo Entre la modernidad y la autenticidad de los mercados de Oporto
Archivo de la etiqueta: mercado
Diamante, un vino blanco rediseñado para los jóvenes de hoy
El reconocido diseñador Modesto Lomba presentó la semana pasada en Madrid la reinterpretación del vino Diamante, un blanco clásico de las bodegas riojanas Franco Españolas. Devota&Lomba, su famoso estudio de diseño, se encargó de vestir una edición limitada que combina elementos de una estética tradicional y clásica con pinzeladas grises muy cool, que se consiguen jugando repetidamente con la inicial «D». Todo esto con el objetivo de acercarse a un público más joven, más trendy y deseoso de probar vinos a la última, que estamos seguros rejuvenecerá la marca por completo.
En total saldrán al mercado 25.000 botellas, cada una envasada con un exquisito packaging metalizado. Las nuevas botellas de Diamante podrán encontrarse en tiendas especializadas. ¿El precio? Sólo 7 euros, perfecto para los bolsillos más jóvenes. Desde el punto de visto estratégico, nos parece una acción de marketing brillante, puesto que cada vez hay más gente joven interesada en el mundo de los vinos, que quiere dejarse conquistar y sorprender.
Desde aquí, queremos brindar por esta gran iniciativa.
DESCRIPCIÓN «Diamante»
Un vino blanco de la Rioja que combina la variedad viura y malvasía de viñedos que tienen más de 25 años de historia. Suave, dulce y con un punto exóticamente tradicional.Graduación: 11,5 grados.
FIRA DEL GALL 2008, el escaparate de tintos del Penedés
La mítica y conocida Fira del Gall de Vilafranca del Penedés se celebrará el fin de semana del 20 y 21 de diciembre. Se trata de una feria muy antigua y famosa de la comarca del Penedés donde público de todos los rincones de Cataluña viene a pasear por un auténtico mercado de aves de la zona, todas criadas de forma tradicional. Aquí se pueden comprar los mejores ejemplares de aves, ideales para los banquetes navideños, así como degustarlas en la zona de restauración, acompañándolas de grandes vinos también del Penedés.
Pero no sólo eso, todos los que se acercan a la feria vilafranquina no pueden dejar de visitar el Superceller, un espacio donde degustar los vinos tintos de las bodegas más representativas de la DO Penedés. El Superceller ofrecerá también la posibilidad de realizar cursos de cata gratuitos de iniciación. Los expertos más osados también podrán poner a prueba sus dotes de sumiller en un gran concurso de cata con vinos de diversas DO famosas. El talento, la intuición, la experiencia y los sentidos declararán al vencedor indiscutible.
Aquellos que deseen adquirir vinos tintos, rosados y blancos, así como cavas, licores y otros productos artesanos de la región podrán hacerlo en la zona de El Rebost.
En breve, os contaremos más novedades sobre la Fira del Gall.
Feria: Fira del Gall Fecha: 20 y 21 de diciembre Lugar: Vilafranca del Penedés (Barcelona) · Barrio de Sant Julià Horario Superceller: de 9:00 – 15:00 h y de 17:30 – 22:00 h Precio del tiquet: 5 euros (3 catas + copa de regalo) Colaboran: UVIPE, Consell Reg. DO Penedès y Escola de Viticultura y Enologia Mercè Rosell DomènechLista Parker 2008: la selección de Robert Parker
La lista Robert Parker es un referente indiscutible en el mundo del vino y así lo manifiesta el mercado. Por eso creemos imprescindible colgar aquí la lista Robert Parker 2008, ya que aunque para algunos este tipo de listas no tengan demasiado sentido, el mercado del vino no deja de ser una actividad empresarial que necesita medir sus resultados, y una buena puntuación del gurú enológico Parker es la mejor garantía de que las ventas de ese vino subirán como la espuma. Además os dejamos el link a su web personal, un recurso de calidad, aunque está en inglés y hace falta registrarse para tener acceso a sus mejores contenidos: http://www.erobertparker.com
Y sin más, ahí va los 100 mejores vinos españoles de la lista Robert Parker 2008. Podeís consultar el listado completo en http://www.vivirelvino.com/uploads/pdf/parker2008.pdf
La UE fomenta el abandono de viñedos poco competitivos
En su nueva regulación la UE, que obtiene cada año 185 millones de hectolitros de vino (45hl de España), mantendrá pese a la crisis el presupuesto para el sector del vino (1.268 millones anuales), pero con una novedad: se incluye una partida para fomentar el arranque voluntario de viñas en las zonas menos competitivas. La UE tiene como objetivo que 175.000 hectáreas de viñedo sean abadonadas voluntariamente. La comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, declaró que «en lugar de gastar dinero en deshacernos de excedentes o en medidas de mercado ineficaces, la reforma nos permitirá concentrarnos en enfrentarnos a nuestros competidores y en recuperar cuotas de mercado«. Esperemos que así sea.
GUÍA PEÑÍN 2009, el must de los amantes del vino
La guía Peñín 2009 es el referente del vino español en el mundo. Está considerada la guía más completa y profesional que existe en el mercado, con más de 1.400 páginas, con más de 8.500 vinos catados, más de 13.500 marcas reseñadas y más de 2.900 bodegas. Si hace poco que te has introducido en el mundo del vino, éste puede ser el manual de vino que te permitirá aprender cómo catar un vino, métodos de conservación e incluso recomendaciones para montarte tu propia bodega en casa. Su precio, 27 euros, no está mal en tiempos de crisis. Definitivamente, la guía Peñín 2009 es un verdadero must.